







LOS 15 LUGARES MÁS BONITOS DE CHILE

Es un excelente destino para aventureros y trotamundos, ya que tiene una diversidad de climas y paisajes...
Desde el desierto más seco del mundo hasta una de las mayores reservas de agua dulce del planeta en los glaciares del sur, forman parte del paisaje nacional.
Aquí tiene algunos de los lugares más bellos de Chile que estaremos encantados de incluir en su itinerario:
El Cerro San Cristóbal:

Valparaiso:

Esta ciudad se encuentra en forma de anfiteatro porque está rodeada de colinas, donde el "plano" se forma entre el principio de ellas y el mar, es una maravilla para visitar por su llamativa arquitectura.
Sus ascensores, sus cerros, el barrio de Puerto, El Almendral, entre otros, hacen de Valparaíso un lugar atractivo y especial.
Además, se encuentra junto a Viña del Mar, otra hermosa ciudad turística que abunda en magníficos balnearios.
Parque Torres del Paine:

Esta reserva natural se caracteriza por sus enormes e imponentes montañas rodeadas de valles, ríos, lagos y glaciares, que hacen del paisaje un lugar de ensueño.
La zona, situada en la región de Magallanes, tiene una gran cantidad de flora y fauna autóctonas.
Iglesia de Chiloé:

Este estilo es una combinación única de influencias aborígenes y jesuitas europeas, que se refleja en más de cien iglesias de madera construidas en el siglo XVII en estas islas. Las iglesias se han deteriorado, pero ahora se pueden visitar casi dos docenas de sitios restaurados, que sirven como magníficas representaciones de esta combinación única de estilo mestizo.
Catedrales/Capillas de mármol:

Atraen mucho interés de todo el mundo por su color y forma, así que hay varios barcos locales que pueden llevarte allí.
Los pingüinos de la Isla Magdalena:

Cada año, en septiembre u octubre, los pájaros vuelven y encuentran su compañero. A finales de marzo, los pingüinos regresan al mar.
Valle de la Luna:

Este impresionante paisaje desértico es el resultado de siglos de vientos e inundaciones en la arena y la piedra de la región. Las grandes dunas de arena y las formaciones de piedra imitan la superficie de la luna, dando a la región su nombre, que se traduce como "Valle de la Luna".
Pucón:

Pucón ofrece una amplia variedad de deportes y actividades recreativas, incluyendo esquí acuático, esquí en la nieve, rafting en aguas bravas y kayak, paseos a caballo, aguas termales naturales y especialmente la ascensión del volcán Villarrica.
Parque Nacional Lauca:

Isla de Pascua:

Los "Moai", enormes estatuas ancestrales, son uno de sus grandes atractivos, junto con la playa de Anakena y el volcán Rano Kau.
La UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1995.