




CRUCEROS POR ANTARTICA
Considerado el sexto continente, la Antártica es un lugar muy especial que podrá conocer gracias a Chile Turismo.
Vaya a descubrir el extremo sur del mundo, uno de los pocos lugares terrestres del planeta que se conserva virgen y salvaje. Viva la experiencia del silencio en el más puro de los paisajes. Regulador del clima del planeta, la Antártica está cubierta por más de 90% de hielo y es el más elevado de todos los continentes (2.250 metros de altura en promedio). La península Antártica es una cadena montañosa de más de 800 kilómetros de largo. Navegue entre las islas montañosas, los canales y las bahías que le ofrecerán una atmósfera única.
Descubra también los vestigios de expediciones históricas, epopeyas polares y los numerosos seres vivientes cohabitando en el hielo del polo sur, a través de muchos lugares turísticos: la Isla Decepción, las Islas Paulet y Petermann pero también las bahías Hope y Paradise, el Puerto Lockroy y el Canal Lemaire.

Informaciones meteorológicas:
La Antártica tiene el clima más frio, rudo y ventoso del mundo. Las temperaturas de la península son más suaves y pueden alcanzar los –20ºC en periodo invernal, y +5ºC en periodo estival.
Es la razón por la cual le aconsejamos viajar a esta región entre noviembre y principios de marzo.
Posiblemente tenga la oportunidad de presenciar, durante sus excursiones, a algunos fenómenos atmosféricos como espejismos, la formación de halos e impresionantes auroras polares.
¿Cuál es el mejor periodo para observar la fauna antártica?
Pingüinos, focas, aves, elefantes y lobos marinos e incluso ballenas estarán presentes en las aguas y hielos de Antártica. Si tiene suerte, tal vez podrá asistir a lo más lindo del mundo: el nacimiento de los pequeños pingüinos y focas.

¿Qué ropa debo llevar?
En Antártica, ya sea en el mar o en la tierra, hay que estar bien equipado. Aquí tiene una lista de las cosas imprescindibles que debe llevar a este viaje polar:
▶ Un abrigo impermeable
▶ Un pantalón impermeable y un pantalón abrigado para poner abajo
▶ Un par de botas de caucho o un par de zapatos de trekking. No lleve zapatos con suelas resbalosas para evitar los riesgos de caída.
▶ Varios pares de calcetines muy abrigados
▶ Varios pares de guantes abrigados
▶ Gorro de lana, bufanda
▶ Una mochila impermeable
No dude en llevar ropa amplia y cómoda de lana, seda, o materiales sintéticos. Evite llevar ropa de algodón, que no abriga lo suficiente.
No olvide llevar lo siguiente:
▶ Lentes de sol con protección UV
▶ Binoculares para los curiosos y amantes de la naturaleza
▶ Una cámara (con estuche de protección)
▶ Bloqueador solar
▶ Bastones de trekking para los aficionados a la caminata
▶ Medicamentos contra náuseas si usted está sujeto al mareo en altamar

▶ Escuchar y seguir las recomendaciones e instrucciones de la tripulación, que está acostumbrada a acompañar a grupos.
▶ No caminar solo, siempre quedar a la vista de la tripulación. Los acompañaran a los más lindos paisajes.
▶ Tener cuidado a las grietas que se esconden frecuentemente en los glaciares
▶ Para proteger el entorno: no fumar, no orinar, no dejar desechos
▶ Guardar una distancia mínima de más o menos 5 metros con los animales salvajes. Pueden tener comportamientos impredecibles.
▶ Con el fin de observar comportamientos naturales de los animales que encontrará, guardar la calma y mantenerse en silencio, desplazarse lentamente y agacharse lo más que se pueda. Así, podrá sacar maravillosas fotografías.
▶ Tal como la fauna, la flora, aunque escasa, es importante y delicada. ¡Cuide sus pasos!
Ahora, ya está listo para salir a descubrir la Antártica, ¡que disfrute mucho de esta inolvidable experiencia!